
«quédate en casa» tú eliges.
Tú eliges
Quédate en casa, tú eliges, tú eres responsable de tu conducta y de las consecuencias que se deriven de ella. Como todas las decisiones que tomamos en nuestra vida tienen efectos. De ellas depende tu destino y tu grado de satisfacción, bienestar emocional y autoestima.
Preguntas Poderosas
Parece que la vida nos enfrenta con algo que desconocemos y que a primera vista se muestra sencillamente amenazante.
No sabemos lo que está por venir, pero si podemos irnos haciendo alguna pregunta que nos sitúe en un lugar de responsabilidad.
¿Qué nos impide?
Curiosamente las dos cosas que más nutren al ser humano: el contacto físico y respirar.
¿Qué nos impone?
Aislamiento, higiene y focalizarnos en ampliar nuestra respiración.
Sabemos que sin contacto humano los bebés pueden llegar a morir. Nosotros sin duda entramos en un estado de tristeza incluso de ansiedad, desesperación, depresión…
Necesitamos relacionarnos con los demás y tener contacto físico.
Sin duda es la respiración nos ata a la vida. La falta de oxígeno provoca la muerte.
¿Qué es responsabilidad?
Nuestra capacidad para dar respuesta a los acontecimientos que vivimos. Cuanto más sereno y equilibrado sea nuestro estado emocional más adecuadas serán nuestras conductas.
Responsabilidad para movernos o quedarnos en casa como nos han recomendado, para tomarlo a broma o tomarlo en serio.
La pregunta es dentro de un año, tres, cinco o veinte, no sabemos, ¿me sentiré satisfecho de cómo actué o tendré que lamentar algo que ya no tenga remedio? Es una de las cosas, desde muy joven, que más miedo me ha producido.
Responsabilidad para cumplir las medidas preventivas y de higiene, está en juego nuestra salud y la de las personas que nos rodean. Sabemos que es altamente contagioso.
Sólo nos están pidiendo, quédate en casa, y sólo tu eliges.
¿Qué valor estoy dando a mi vida y que valor estoy dando a la vida de los demás cuando hago caso omiso de las recomendaciones?
¿Soy consciente que puedo estar poniendo en riesgo la vida de otras personas?
¿Qué puedo aprender de esta situación?
Pudiera ser un momento valioso para reflexionar y darme cuenta de qué vida es la que estoy llevando y si realmente es la que quiero llevar o me mueve la inercia. Si…
Cuido mi alimentación.
Mis horas de sueño.
Mi estado emocional.
Mi cuerpo y práctico ejercicio físico.
Tengo afán de superación e interés por aprender cosas nuevas.
Cuido a mis seres más queridos.
Mis amigos son importantes y cultivo mi relación con ellos.
Contribuyo con la sociedad y la sostenibilidad del planeta.
Soy realmente responsable en mi entrega y el desarrollo de mi profesión.
Me amo y me respeto.
Respeto y amo al otro.
Estas son solo algunas cosas de las que podemos replantearnos.
¿Pudiera ser un momento para darte cuenta de lo esencial?
Quizás tengo que verme a solas para reparar en lo verdaderamente importante por ejemplo del valor de…
La verdadera paz interior.
Una buena relación contigo mismo.
Practicar relaciones humanas amorosas y nutritivas.
Un amanecer o anochecer.
Un paseo por el mar o la montaña.
Una caricia, un abrazo.
Una sencilla comida y una conversación agradable.
Tu cuerpo y lo que te proporciona.
Palabras reconfortantes y amables, mensajes de amor.
Quédate en casa, tu eliges.
¿Necesitamos carecer de todo esto para descubrir su valor?
¿El universo nos está utilizando lo que en terapia Gestalt se llama “técnica supresiva»?. Llevarnos al polo opuesto para darnos cuenta de la diferencia entre ambos puntos.
En este caso no relaciones, una salud vulnerable, una vida limitada entre cuatro paredes, comunicaciones y abrazos virtuales, miedo a no disponer de lo necesario, ¿Qué va a pasar de mi puesto de trabajo o negocio?
¿Cómo puedes aprovechar el aislamiento?
Puede que tu casa necesite orden, deshacerte de un montón de cosas que no utilizas par aligerar y soltar algún viejo apego.
Aprender y estudiar algo nuevo, hacer alguna actividad para la que no has encontrado tiempo anteriormente, restaurar un mueble, pintar, hacer punto, un puzle, leer acerca de un tema que te interesa, aprender cocina…tienes muchas oportunidades de cursos online.
Hacer ejercicio, practicar yoga, pilates, aprender técnicas de respiración (muy adecuado para este momento), meditación.
Escucha videos de temas que te interesen, de superación personal…etc. Existen mil posibilidades.
Resolver algún asunto pendiente con alguien, decir cuanto echas de menos y quieres a las personas que ahora no puedes tener cerca.
Igual también puedes prestar alguna ayuda en actividades de las que puedas dar clase online a otros.
Habla y ponte en contacto con amigos que hace tiempo no ves. Interésate por su estado y familias. Retoma relaciones.
Pon a funcionar tu parte más creativa crea un producto virtual que tenga que ver con tu profesión o negocio.
Ponte un objetivo, algo retador que te motive para el periodo que tengas que quedarte en casa.
Plantéate una estrategia y un plan de acción para llevarlo a cabo y pase lo que pase focalízate en lo que de bueno puede aportar a tu vida esta situación que no sabemos lo crítica que puede llegar a ser.
Si tienes dificultad para encontrar el camino yo es posible pueda ayudarte. Quedo a tu disposición.
Y recuerda que lo que sucede conviene y que esta crisis que parece avecinarse de salud y económica nos brinda la oportunidad de replantearnos cosas y convertirnos en personas más humanas y es posible que otra conceptción econòmica y de consumo.
Tuya es la oportunidad para aprovecharla.
Yo pongo a tu disposiciòn mi granito de arena
La posibilidad de formar parte de un grupo de encuentro on line: quedate en casa donde compartir las experiencias que vayamos teniendo, poner en foco en lo que tenemos y valorarlo, en el futuro, en la vida y en integrar actitudes y herramientas que nos permitan ser mejores, más generosos, màs sencillos y humanos, en compartir nuestras dificultades o soledades, nuestro enfado o miedo y sobre todo en mirar hacia la vida y construir un mundo mejor y disfrutar de màs paz interior. Si quieres unirte PINCHA AQUI.
Quédate en casa, tú eliges.
Muy agradecida por haber llegado hasta aquí. Si te ha hecho pensar y quieres compartirlo te estaré eternamente agradecida.
Si aún no tienes mi guia gratuita pincha a continuaciòn y te la enviarè: MI HORA DE PODER.
Sin comentarios