Autoestima ¿Cómo se desarrolla y cómo destruye?
Algunos ejemplos en que nos sentiremos identificados si nuestra autoestima ha sido amenazada en nuestra infancia.
Cuando:
- No han sido satisfechas nuestras necesidades básicas: amor, seguridad, libertad, cuidados…etc.
- No hemos sido queridos de forma incondicional.
- Nos sentimos rebajados, ridiculizados o humillados…etc.
- Nos hemos visto forzados a realizar actividades inadecudas.
- Hemos sido desfavorablemente comparados con los demás.
- No hemos sido tomados en cuenta..
- No hemos recibido explicaciones razonables.
- Hemos sido juzgados de forma negativa.
- Hemos estado sobreprotegidos y no se nos han puesto lìmites.
- Cuando han sido duros con nosotros.
- Cuando no hemos tenido una dirección y cierta disciplina.
Un estilo de personalidad de víctima.
- Muy dañados en los profundo , con la creencia arraigada de que no pueden cambiar las cosas.
- Se creen con pocos recursos y habilidades por tanto bajo nivel de confianza y seguridad en si mismos.
Estos niños entran en el mundo de los adultos con mucha menos energía personal que aquellos cuya autoestima se ha estimulado y fomentado.
COMO SE DESTRUYE LA AUTOESTIMA EN LA EDAD ADULTA.
Aún con una infancia emocional privilegiada, nuestra autoestima aún debe superar duras pruebas de supervivencia en la vida adulta
- Cuando no nos sentimos queridos, o somos rechazados, engañados, criticados, humillados…sobre todo cuando nos creemos en inferioridad de circunstancias.
- Si no nos sentimos reconocidos, valorados o respetados en nuestro trabajo.
- Si no recibimos compensación económica justa por el trabajo que realizamos.
- Cuando no podemos desarrollarnos como personas dentro de nuestras profesiones, cuando cometemos errores, o somos despedidos…etc.
La capacidad de dañar nuestra autoestima dependerá:
- De la cantidad de golpes recibidos.
- Del estado de nuestro íntimo sentimiento de valía personal.
- De la capacidad de autoprotección.
- Del poder y la posición que ocupemos en cada situación.
También del número de estos factores que actúen al mismo tiempo.
Para desarrollar la autoestima no basta con desearlo.
- Requiere un trabajo de restructuración y reconstrucción de mi identidad y personalidad, DESAPRENDER LO APRENDIDO.
- Conectar los puntos: relacionar los hechos con los aprendizajes, con las conductas que provocaron, con el precio que han tenido para nosotros, de lo que me han privado.
- Incorporar los recursos que entonces no estuvieron disponibles.
Iniciar un camino en el que implantar nueva actitud, nuevos pensamientos, hábitos. Una nueva forma de vida.
Camino que requiere esfuerzo, inversión…
Y esto tiene una doble cara, …a cambio, la energía, la seguridad, la autoestima, el bienestar emocional…. muy gratificante
Restructuraciòn
Todo depende del cristal con que se mira. Consiste en darle a una determinada situación un sentido nuevo.
- Esto exige estar dispuesto a asumir la responsabilidad de mis actos y del logro de mis metas.
La Responsabilidad es Esencial para mi Autoestima y es un reflejo o manifestación de ella.
Yo Soy Responsable de LA SATISFACION DE MIS DESEOS.: Soy yo quien tiene que descubrir cómo hacerlo.
- Desarrollo y aplicación de un plan de acción.
- ¿Qué estoy dispuesto a hacer para conseguirlo?
Yo Soy Responsable de MIS ELECCIONES Y ACCIONES. No HAY CULPABLES, somo RESPONSABLES y asumo lo que se derive de mis actuaciones.
Yo Soy Responsable de MI ACTITUD EN MI TRABAJO.
- Yo decido si quiero dar lo mejor de mi o me conformo con el mínimo esfuerzo posible.
- Soy responsable de mi conducta con los demás: compañeros de trabajo, socios, clientes, cónyugue, hijos y amigos., en la forma en que hablo y escucho, de las promesas que mantengo e incumplo.
- De la calidad de mis relaciones personales…No soy responsable cuando culpabilizo a otros de mis actos.
Yo Soy Responsable de LA MANERA EN QUE ORGANIZO MI TIEMPO. Coherente con lo que quiero, el tiempo que dedico a mi familia, ocio, a aprender cosas nuevas, a mis relaciones personales….
Yo Soy Responsable de LA CALIDAD DE MI COMUNICACIÒN. De lo que digo y lo que callo, de cuanto y cómo escucho, de las palabras que salen de mi boca…etc.-.
Yo Soy Responsable de MI FELICIDAD PERSONAL. Desterrar la creencia de que otros tienen que procurarme mi felicidad personal.
Yo Soy Responsable de ACEPTAR O ELEGIR LOS VALORES DE ACUERDO CON LOS CUALES VIVO. Dos: opciones tengo
- ACEPTAR los de otros.
- ELEGIR los que quiero estén presentes en mi vida.
Lo que libera es asumir la responsabilidad.
Yo Soy Responsable de ELEVAR MI AUTOESTIMA. Nadie lo va a hacer por mí.
Una aclaración al hablar de asumir responsabilidad es necesario conocer la diferencia entre lo que está bajo mi responsabilidad y lo que no lo está.
AUTOAFIRMACION…CONGRUENCIA
La autoafirmación significa respetar mis deseos, necesidades y valores y buscar su forma de expresión adecuada a la realidad.
Es Vivir de forma Auténtica, Hablar y Actuar desde mis Convicciones y Sentimientos más Íntimos.
¿Como puedo practicar la congruencia?
Supone capacidad para decir NO. Amaras a tu prójimo como a ti mismo no convertirla en “Amaras al prójimo más que a ti mismo”, lo cual conduce a la larga al resentimiento. Colocar nuestros deseos por debajo de los deseos de los demás.
Tampoco es sano decir a todo que NO.
La persona con una alta autoestima suele decir ¡NO! Y sabe decir ¡Si!
Mi vida no pertenece a los demás y yo no estoy en la tierra para cumplir las expectativas de otra persona.
Para practicar la autoafirmación o congruencia necesito “creerme”, tener la convicción de que mis ideas son importantes. (El egoísmo no es malo).
RECOMPENSA
Al ampliar la capacidad de hacer frente a las cosas.
Pasar a un nivel de competencia superior, practicamos la autoafirmación.
Cuando no soy congruente con mis valores por miedo al rechazo, a la desaprobación, a causar celos, a desestabilizar mi matrimonio.
NO ES EL MUNDO EL QUE ME DAÑA LO HAGO YO MISMO
Gracias por haber llegado hasta aquì. Si piensas que puede ayudar a alguien y quieres compartir, te estaré eternamente agradecida.
Si aún no tienes mi guía gratuita pincha a continuación y te la enviaré a tu correo electrónico MI HORA DE PODER.
Si quieres saber cómo perdí mi autoestima y qué hice para recuperarla puedes adquirir mi libro en el siguiente enlace: HABLA A PESAR DEL MIEDO, La Llave del cambio. Si estàs fuera de España en Amazon.com.
Sin comentarios